Usar un disco externo en Mac y en Windows puede convertirse en un auténtico dolor de cabeza. Hace tiempo que la discusión entre si formatear un disco externo en NTFS o HFS+ acabó. Ya no hay que elegir entre uno u otro, porque apareció un nuevo formato, exFAT que es compatible con Windows y OS X, y que no tiene las limitaciones de 4GB por archivo de FAT32. Pero la sorpresa es que al formatear un disco en ese formato desde nuevo Mac no funcionará en Windows, y sí que funcionará si lo hacemos al revés. ¿Problema sin solución? Ni mucho menos. Siguiendo esta guía podrás formatear tus discos como exFAT en tu Mac y usarlos en Windows sin ningún problema.
El mapa de particiones GUID es la causa
Cuando formaremos un disco desde la Utilidad de Discos de OS X lo haremos siempre usando un Mapa de particiones GUID. No hace falta explicar qué es eso, simplemente decir que así no va a funcionar en Windows. Por eso aunque exFAT es un formato compatible con Windows, al usar ese mapa de particiones el disco no nos funciona en el sistema de Microsoft. ¿Cómo lo solucionamos? Formateando el disco con un Mapa de particiones MBR.
El problema es que El Capitan no nos permite elegir esa opción. Si usamos Yosemite o algún sistema anterior sí que podremos elegir qué Mapa de particiones queremos usando las opciones avanzadas, pero en El Capitan esa opción no aparece por ningún lado. Apple al simplificar esta utilidad ha ocultado las opciones avanzadas, pero tranquilos, porque sólo están ocultas, así que podemos hacerlas aparecer.
Activando las opciones avanzadas en El Capitan
Para mostrar las opciones avanzadas de la aplicación Utilidad de Discos sólo hay que:
- Cerrar completamente la aplicación “Utilidad de discos”
- Abrir la aplicación “Terminal” (dentro de Aplicaciones>Utilidades) y pegar la siguiente línea:
defaults write com.apple.DiskUtility advanced-image-options 1
- Pulsa Enter
Ya podrás abrir la aplicación “Utilidad de discos” de nuevo y selecciona el disco externo que querías formatear. Ahora ve a “Borrar” (no a Partición) y elige la opción “Registro maestro de arranque (MBR)”. Al terminar el formato tu disco funcionará perfectamente en cualquier ordenador con OS X y Windows.
El artículo Cómo formatear discos exFAT para que funcionen en Windows y OS X ha sido originalmente publicado en Soy de Mac.